Mejillón cebra: ¿Una invasión silenciosa?
En las últimas décadas, el aumento del comercio y el transporte marítimo ha propiciado la propagación de especies invasoras, amenazando la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos en todo el mundo. Entre estas invasiones, el mejillón cebra (Dreissena polymorpha) ha emergido como una especie altamente problemática, con consecuencias devastadoras para la flora y fauna acuáticas. En este blog, exploraremos la biología de esta invasora, sus impactos en el medio ambiente y las medidas necesarias para mitigar su propagación.
Dreissena polymorpha
(Pallas, 1971)
Figura 1. Ilustración aspecto general del mejillón cebra. Fuente: http://www.lifepotamofauna.org/www.lifepotamofauna.org/es/que-es/especies/especies-invasoras.html |
Phylum: Mollusca
Clase: Bivalvia
Orden: Veneroida
Familia: Dreissenidae
Figura 2. Ejemplares adultos creciendo unos sobre otros formando colonias. Fuente: https://cienciaybiologia.com/mejillon-cebra/ |
- Forma poblaciones que tapizan el fondo provocando importantes alteraciones en la cadena trófica desplazando a los bivalvos autóctonos.
- Su enorme actividad filtradora modifica la transparencia del agua y provoca crecimientos masivos de macrófitos.
- Causa daños en infraestructuras anejas al agua como depósitos, embarcaciones, motores, turbinas, etc.
- Las grandes acumulaciones de individuos muertos en las orillas afecta el turismo
Figura 3. Colonia de mejillón cebra sobre las cadenas de un barco. Fuente: |
- Transvases de agua
- Pesca deportiva. Evitar su utilización como cebo vivo
- Acuariofilia, es necesario evitar que se venda en tiendas de acuario-filia
- Educación ambiental y sensibilización ante el público.
La invasión del mejillón cebra es irreversible | Higiene ambiental. (s. f.). https://higieneambiental.com/control-de-plagas/la-invasion-del-mejillon-cebra-es-irreversible
Portela, R. (2017, 23 mayo). Mejillón cebra: una especie invasora temible. Ciencia y Biología. https://cienciaybiologia.com/mejillon-cebra/
Riegos Alto Aragón - problemática. (s. f.). http://riegosaltoaragon.es/lineas-de-trabajo/proyecto-irrizeb/problematica-del-mejillon-cebra/
Ya los conocía pero no sabia que era una especie invasora, que buena información fue de mucha ayuda para conocer esta especie
ResponderEliminar