Especie invasora: Trucha arcoiris
Phylum: Craniata
Clase: Actinopterygii
Orden: Salmoniformes
Familia: Salmonidae
Género: Oncorhynchus
Especie: Oncorhynchus mykiss Walbaum, 1792
Además, es “transmisora de parásitos y enfermedades como la furunculosis y la enfermedad del torneo, que podría transmitir a las poblaciones silvestres de salmónidos nativos”.
Onchorynchus mykiss también puede producir pérdidas económicas debido a su impacto negativo sobre especies de aprovechamiento piscícola.
Catalogados como riesgo "Medio":
El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras señala que el riesgo de invasión de esta especie es ‘medio’, pero por un único motivo: no alcanza el grado “alto” únicamente en un apartado, el de impactos económicos, porque “las pérdidas que ocasiona no son superiores a las ganancias que proporciona su aprovechamiento acuícola y cinegético”.
Pero muchos expertos y las asociaciones de pescadores defienden que la trucha arco iris no reúne los requisitos de una especie invasora. Y se oponen frontalmente a su “erradicación indiscriminada y absoluta”.
Resaltan que no presenta riesgo de contaminación genética, no se hibrida con la común, no se reproduce apenas, las sueltas se realizan con ejemplares estériles, sus poblaciones en ríos dependen de periódicas sueltas y son fácilmente controlables, y no hay noticias de que haya trasmitido enfermedades.Fuentes citadas:
Díaz, R. (2021, 3 de Septiembre). Intenso debate sobre la trucha arco iris: ¿Es en realidad una especie invasora? https://verdeyazul.diarioinformacion.com/intenso-debate-sobre-la-trucha-arco-iris-es-en-realidad-una-especie-invasora.html
Método de Evaluación Rápida de Invasividad (MERI) para especies exóticas en México. Oncorhynchus mykiss Walbaum, 1792. (s.f.). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/222266/Oncorhynchus_mykiss.pdf
WWF. (2022, 7 de Abril). Trucha arcoíris: la mayor competencia para especies nativas en área protegida de Boyacá. https://www.wwf.org.co/?376091/Trucha-arcoiris-la-mayor-competencia-para-especies-nativas-en-area-protegida-de-Boyaca
Comentarios
Publicar un comentario