Carpa Roja Cyprinella lutrensis
Fuente: Acuaterra Diffusion
Taxonomia
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Osteichthyes
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Genero: Cyprinella
Caracteristicas de la especie:
La especie presenta una fisionomía ampliamente variable. El cuerpo es más o
menos comprimido, alto, en forma de un diamante, aunque algunas veces es
ligeramente cóncavo en la región inferior del cuerpo, justo antes de la aleta dorsal;
o bien puede ser muy delgado, dependiendo de las subespecies. La cabeza es
usualmente pequeña; en poblaciones sureñas tiende a ser robusta y algo masiva,
con un perfil más o menos redondeado. La boca es de tamaño moderado y
oblicua. Los ojos son usualmente pequeños, algunas poblaciones sureñas tienden
a tener los ojos más alargados. Las escamas pueden variar de tamaño, ya que las
hay desde grandes a moderadamente pequeñas, dependiendo de su distribución,
además de estar fuertemente imbricadas y con forma de diamante; excepto en
poblaciones sureñas. Excluyendo el vientre, el tamaño de las escamas es
uniforme en todo el cuerpo. La cabeza es obscura en las zonas frontal y posterior;
también existe un ligero halo oscuro alrededor de los ojos, que se presenta
luminoso o plateado en las poblaciones del Noreste de México. Los labios están
pigmentados. Una banda oscura corre a lo largo del perfil dorsal del cuerpo,
alrededor de la base del dorsal progresivamente más pequeño hacia la porción
anterior del pecho.
¿Por qué es una especie invasora en México?
Evidencia documentada de que la especie tiene una alta
demanda o tiene la posibilidad de llegar a zonas en donde no ha sido
reportada previamente (traslocación, introducción en áreas lejanas a
la de la distribución reportada), por una o más vías (pero no por sus
propios medios) o el número de individuos que se introducen es
considerable o hay pocos individuos con una alta frecuencia de
introducción o se utiliza para actividades que fomentan su dispersión
o escape.
la especie ha establecido
exitosamente más de una población autosuficiente en al menos una
localidad fuera de su rango de distribución nativa o introducida y está
incrementando el número de individuos o especies con reproducción
asexual, hermafroditas, especies que puedan almacenar los gametos
por tiempo prolongado, semillas o quistes de invertebrados que
permanecen latentes por varios años o especies que presenten
estrategia.
Distribución
Se distribuye desde el suroeste de los Estados Unidos a México,
en afluentes de la cuenca media y baja del Río Mississippi y el Golfo de México
hacia el oeste del Río Grande, incluyendo cuencas endorreicas en México
Fuente: Enciclovida
Referencias
- DOF. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT 2001. Protección ambiental especies nativas de México de flora y fauna silvestres categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo (D.O.F. 6 marzo 2002).
- Global Invasive Species Database. 2012. Cyprinella lutrensis. Consultado en octubre de 2013 en: http://www.issg.org/database/species/ecology.asp?si=1148&fr=1&sts=sss&lang=E N
Muy buena información
ResponderEliminarMuy bonita especie lo malo es que es invasora, fuera de eso la información fue muy buena para aprender sobre este organismo y de su distribución como especie invasora
ResponderEliminar