Boa del Pacifico Candoia carinata

 

Fuente: Thomas Smith

Taxonomia 

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Reptilia

Orden: Squamata

Familia:Boidae

Genero: Candoia

Descripción de la especie

Candoia carinata es una serpiente pequeña. Es posible encontrarla debajo de arbustos alrededor de viviendas y plantaciones. Suele presentar manchas, pero puede ser completamente rayada, anillada o de un color sólido. Sus colores de fondo pueden ser gris, marrón, amarillo, crema o rojizo-marrón, mayor parte moteado de gris y blanco. Tiene la característica distintiva de tener una raya dorsal de color amarillo-crema justo por delante de la cloaca. El tamaño del adulto puede ser de 40 a 61 cm.

¿Por qué es invasora en México?

Estudios recientes demuestran que esta especie tiene la capacidad de continuar introduciéndose en el país. Es importante destacar la importancia de la vía o el número de vías por las que entra la especie. Interviene también el número de individuos y la frecuencia de introducción. Candoia carinata se comercializa en el mercado de mascotas (CONABIO, 2013). En Estados Unidos, según un análisis sobre la importación de 23 especies, C. carinata ocupa el sexto lugar en cuanto a su comercio. Tambien se ha estudiado la Probabilidad que tiene la especie de reproducirse y fundar poblaciones viables en una región fuera de su rango de distribución natural. Se toma en cuenta la disponibilidad de medidas para atenuar los daños potenciales.

Distribución original

 Indonesia y Papua Nueva Guinea

Fuente: Naturalista

Referencias

  • Australian Wildlife Health Network. 2009. Ophionyssus natricis (Snake mite) fact sheet. En línea. Consultado el 09 de mayo de 2014 en: https://www.wildlifehealthaustralia.com.au/Portals/0/Documents/FactSheets/Snake %20Mite%2025%20Mar%202009%20%281.0%29.pdf Candoia.ca. 2009. 
  • Candoia. Consultado 4 de noviembre de 2013 en: http://candoia.ca/caresheet.html 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explorando la invasión del camarón tigre gigante (Penaeus monodon)

Especie invasora: Matalote chato

Sturnus vulgaris Linnaeus, 1758 (Estornino pinto)